Mostrando entradas con la etiqueta T13. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta T13. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2013

Receta de tortilla de patatas

Tortilla de patatas para dos personas.

INGREDIENTES
4 huevos
4 patatas
1 cebolla
Sal
Aceite de oliva


Preparacion

 Pelar y lavar las patatas y la cebolla. Colar y secarlas con un papel de cocina.
Cortarlas en láminas finas. Salar.
Poner el aceite a calentar en una sartén o freidora.
Echar las patatas con la cebolla. Bajar el fuego y cubrir la sartén. Mover de vez en cuando.
Retirar las patatas y la cebolla cuando estén blandas (no tienen que estar fritas).
Batir los huevos y añadir las patatas y la cebolla y un poquito más de sal.
En otra sartén más pequeña antiadherente, poner un poquito de aceite a calentar.
Cuando esté caliente, echar la mezcla. Esperar un poco, poner por encima un plato un poco más grande que la sartén y dar la vuelta a la tortilla.

Darle varias vueltas en función del gusto del consumidor.

sábado, 20 de abril de 2013

La coma y el punto y coma

1. Escribe enunciados que contengas los siguientes elementos.
· A mi me encantaría ir a Albacete, Alicante, Badajoz y Barcelona, ya e ido a Almeria, Burgos, Cádiz y Bilbao.
· Para el mundial se clasificaron: España, Portugal, Francia, Holanda, Alemania, Honduras, Bélgica...
· En el campo de mi tío Juan hay limoneros, naranjos, almendros, nísperos, ciruelos...
· El saltamontes, la mosca, el mosquito y abejas son insectos que vuelan.

2. ¿Donde falta una coma? Copia las oraciones puntuándolas correctamente.
· Juan, Carlos y Manuel son tres buenos amigos.
· María, Ana y Azucena son tres buenas amigas.

3. ¿Por qué se escribe punto y coma en estas oraciones?
Para separar los elementos de una enumeración cuando algunos de ellos ya lleva coma.

4. Escribe punto y coma donde corresponda.
En el coloquio participaron Jacinto Aguilar, agricultor; Lucio Gómez, ganadero; Carmen Benítez, la alcaldesa; María Ramírez, la directora del proyecto.

5. Lee y completa con la opción del recuadro que corresponde en cada
 caso.
· Llegó muy cansado, aunque se recupero en pocas horas.
· Llegó muy cansado; aunque estaba muy contento por haber visto de nuevo a todas su familia.

6. Fíjate bien en la puntuación de estas oraciones y complétalas como quieras.
· Elisa quería venir, pero no pudo
· Elisa quería venir, pero; sin embargo no la dejaron

7. Escribe dos oraciones que lleven punto y coma delante de estas palabras:
Jaime no quería venir, pero; sin embargo vino.
José jugo al fútbol, pero; no obstante juega también al balonmano.

8. Lee y recuerda estas reglas. Luego, copia las oraciones y escribe las comas necesarias.
Se escribe coma para aislar, en una
 oración, la palabra con la que nombramos
 a la persona a la que nos dirigimos.

· Luis, ábrenos la puerta
· Venga, Luis, ábrenos la puerta
· Ábrenos la puerta, Luis

9. Lee y explica la diferencia de significado de estas oraciones:
· Pablo enciende la luz: Que Pablo esta encendiendo la luz.
· Pablo, enciende la luz: Una orden para Pablo, la orden es que encienda la luz.

viernes, 19 de abril de 2013

Dictado y ortografia comparativa

Una Gigantesca Obra

Durante siete dias, aquel grupo de hombres
 trabajó sin descanso para construir la
 inmensa escalera sobre el monte: Unos
 hacían peldaños excavando sobre la roca,
 otros aprovechaban las desigualdad del
 terreno y colocaban enormes maderos
como escalones. Nadie había creído en esa 
locura, sin embargo, la obra se termino a 
tiempo y Alejandro pudo llevar a cabo los
planes que había ideado


Ahí
Hay
Rayo
Rallo
A
Ha
Hecho
Echo
Haya
Halla
Bienes
Vienes
Bota
Vota
Cabo
Cavo



lunes, 15 de abril de 2013

Frases de ortogtafia visual y ortografico

Frases
Ortografía visual
Semblante: El semblante estaba bastante serio.
Conatos: Todos los conatos resultaron fallidos menos el ultimo
Díscolos: Los griegos eran muy díscolos, no hacían caso.
Soldada: Le dieron una soldada bastante pobre, apenas tenia cinco euros
Titánica: El monte Ossa era muy titánica, era imposible subir sin alas
Capitularon: El ejercito capitularon, estaban bastante cansado, no podían más

Vocabulario ortográfico
Alba: Cuando el alba abandono su lecho...
Rebelión: Hicieron una rebelión los pueblos del norte.
Intervención: Le hicieron una intervención a los griegos
General: El general ordeno a los esclavos
Dirigió: Alejandro ordeno a los demás
Excavados: La pared resulto estar excavada